Funciones esenciales de salud pública
- Cesar Gattini
- 2 ago 2021
- 1 Min. de lectura
La práctica de la salud pública se facilita bajo el concepto e identificación de funciones esenciales de la salud pública.

Estas funciones han sido definidas por el Centro de Control de Enfermedades (1994), que definió diez funciones esenciales. De modo similar, la OMS (2000), determinó nueve funciones como base para su determinación más concreta en oficinas regionales de esa Organización y de los países. En línea con esas dos fuentes, la OPS (2002) identificó once funciones esenciales (figura 1.4). Según esta última entidad, el término “esencial” significa que es fundamental o indispensable para alcanzar los objetivos de la salud pública e incluye la responsabilidad del Estado a través de las estructuras de salud (OPS, 2002).
Cabe destacar que, en su formulación del 2000, la OMS recomendó que sus oficinas regionales y en los países se adaptara esa propuesta de funciones a su propio contexto.
Algunas de las funciones se enfocan en el estudio, seguimiento y evaluación de lo que pasa con la salud de la población y las políticas y sistemas que se usan en respuesta sanitaria y social. Es el caso de:(a) El monitoreo, evaluación y análisis del estado de salud de la población; (b) la vigilancia, investigación y control de los riesgos y las amenazas para la salud pública; y (c) la investigación en la salud pública. Las otras funciones se relacionan con el apoyo de la salud pública a las políticas y acciones que se dan como intervención de respuesta a esas necesidades.
Комментарии